Diez razones para dejar de fumar

El tabaco provoca la muerte de más de 650.000 personas cada año en la Unión Europea de las cuales 50.000 ocurren en España, lo que significa que el 13 % de todas las muertes son consecuencia del tabaquismo. Además el consumo de tabaco está asociado a un importante número de enfermedades, algunas de ellas muy graves. Por todo ello, nos encontramos ante un problema de salud de primer orden.

¿Quieres más motivos para tomar la decisión de que el tabaco no forme, nunca más, parte de tu vida?

¿Qué número de fumadores hay en España?

El 23% de la población en España afirma fumar a diario, el 2% es fumador ocasional, mientras que el 26% se declara exfumador. Por otra parte, el 49% se declara no fumador, siendo esto más frecuente en mujeres a partir de los 75 años.

La cifra de personas mayores de quince años que afirma fumar a diario asciende en España a alrededor de 8,6 millones de personas, mientras que la de no fumadoras asciende hasta casi 20 millones de personas.

No fumadores
49%
Ex-fumadores
26%
Fumadores diarios
23%
Fumadores ocasionales
2%

¿En qué lugares del mundo se fuma más?

¿En qué lugares del mundo se fuma más?

Diez razones para dejar de fumar

La salud es, evidentemente, una razón de enorme peso para tomar la decisión de dejar de fumar. No obstante, lo fundamental es que des el paso convencido/a de tus propias razones personales, sean las que sean, ya que esas van a ser las más importantes sin ninguna duda.

Aunque pueden existir muchísimas razones para tomar la decisión de dejar de fumar… ahí van diez ideas!

1. Unas increíbles vacaciones

Una de las cosas más motivadoras para algunas personas es el dinero que se pueden ahorrar al dejar de fumar.

Si una persona gasta entre 4 y 5 euros al día en un paquete de tabaco, eso equivale aproximadamente a 1.800 euros al año. ¡Imagina el viaje que podrías hacer con ese dinero el próximo verano!

2. Sentirte más saludable

Cuando dejas de fumar eliminas de tu vida una enorme cantidad de sustancias altamente tóxicas que están presentes en el humo del tabaco, por tanto, es evidente que te sentirás mejor y tu estado de salud general va a mejorar notablemente.

3. Mejorar tu entorno familiar

Convertir a las personas de nuestro entorno en fumadores pasivos significa poner su salud en un riesgo innecesario ya que el «humo de segunda mano» es incluso más dañino para la salud que el inhalado cuando se fuma.

Privar a los hijos del humo del tabaco reducirá las probabilidades de que sean más propensos a las alergias, el asma o infecciones respiratorias. 

4. Mantenerte joven

El consumo de tabaco acelera el envejecimiento de la piel hasta el punto de que, por cada 10 años fumando de forma continuada, el desgaste se acelera hasta dos años y medio, según datos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).

5. Vida sexual más satisfactoria

La disfunción eréctil se da, en un mayor porcentaje, entre los hombres fumadores, sobre todo, si además cuentan con otros factores de riesgo como la obesidad, tener niveles altos de glucosa, colesterol o lípidos en sangre, el consumo de alcohol y el sedentarismo. Así pues, cuanto antes se abandonen los cigarrillos, mejor para la salud general, pero también para la vida sexual.

6. Si quieres ser mamá…

Fumar puede causar problemas de fertilidad en ti y en tu pareja. Las mujeres que fuman tienen más dificultades para quedar embarazadas que las que no fuman. Además el bebé podría nacer demasiado pequeño, de forma prematura o con problemas de salud debido al consumo de tabaco durante el embarazo.

7. Un ejemplo para tus hijos

Si eres papá o mamá, y tus hijos no te ven fumar, existen muchas más posibilidades de que ellos tampoco se hagan fumadores. No olvidemos que los padres son los principales referentes de comportamiento para sus hijos.

8. Hacer deporte

Si dejas el tabaco, podrás practicar deporte con menos esfuerzo ya que desaparecen síntomas como tos o fatiga, lo que contribuirá también a mejorar tu salud.

9. Disfrutar de la comida

Cuando dejas de fumar, tus sentidos del olfato y del gusto van a mejorar debido a que ambos están muy relacionados, y por eso, vas a percibir los sabores y los olores de una forma mas intensa.

10. Dormirás mejor

Existen estudios que demuestran el impacto negativo del consumo de nicotina en el sueño. Fumar contribuye, incluso más que el café, a que nuestro descanso sea de peor calidad.

Deja un comentario

WeCreativez WhatsApp Support
Contacta con nosotros a través de WhatsApp
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudarte?
Ir arriba